
Su primer álbum fue Accelerator (1991), en donde entre otros temas aparecen los notables "Papua New Guinea" y "Expander". En 1994 aparecería el álbum doble Lifeforms el que para mí es su obra maestra, con temas como "Cascade", "Life Forms", "Cerebral", y "Domain". Luego vendría ISDN (1994) y Dead Cities (1996), donde en este ultimo destaca la industrial "We Have Explosive".
Después FSOL adopta paralelamente el alter ego de Amorphous Androgynous, en un proyecto con un estilo que se aleja notablemente de las atmósferas de sus discos anteriores. Existe un video larga duración, una especie de film donde FSOL expone gran parte de su obra, especialmente de discos como Lifeforms e ISDN llamado "Teachings From The Electronic Brain" (hay lgunos extractos en YouTube). En el 2006 se editó el compilado The Best Of bajo ese mismo título. Este año acaban de editar Environments, el cual recién estoy comenzando a digerir.
FSOL es uno de los mas sorprendentes ejemplos de las posibilidades que tiene la música electrónica y que en su conjugación con otros medios como sus increíbles vídeos (producidos digitalmente) y el arte que acompaña sus discos pueden llegar a provocar en las masas. Garry Cobain en una entrevista para MixMag dice "Creo que la música electrónica es la más cambiante que he oído. Es una forma completamente nueva de música. Con la nueva tecnología existen posibilidades de crear música que no era posible hacer anteriormente. Estamos capacitados para incluir emociones en la electrónica y eso es lo que necesitamos; profundidad en la música".
No hay comentarios:
Publicar un comentario